Adaptamos el método para
Instituciones de comunicación científica, empresas con una línea de negocio innovadora, centros de investigación, universidades, clústeres, centros de transferencia de conocimiento, proyectos europeos, parques científicos y tecnológicos, hospitales y centros médicos, museos de ciencia, agencias espaciales, ONG centradas en ciencia, editoriales científicas, aceleradoras e incubadoras de empresas tecnológicas, centros de supercomputación, laboratorios nacionales y asociaciones profesionales científicas.
Ayudamos a institutos científicos, universidades, centros académicos, entidades, empresas privadas y unidades colaborativas, a maximizar el alcance y lograr los objetivos de sus innovaciones.
Formamos a sus equipos, adaptamos el método y desarrollamos estrategias de comunicación científica a medida que aumenten la visibilidad de la institución y faciliten la transferencia de conocimiento.
Servicios para entidades
Estrategia de comunicación personalizada
Desarrollamos estrategias que refuercen la posición y reconocimiento de tu entidad, alineadas con los objetivos específicos de cada proyecto.
Planes de divulgación científica
Creamos planes de divulgación para que los resultados de investigación y transferencia tecnológica lleguen al sector industrial, administrativo y social.
Mapeo de audiencias y ecosistema científico
Identificamos audiencias clave dentro del ámbito científico, la industria y el sector público, creando una comunicación dirigida y eficaz.
Capacitación para el equipo de investigación
Proporcionamos formación especializada en comunicación científica para que el equipo gane visibilidad y aprenda a gestionar la imagen de sus proyectos y logros.
Entendemos que cada entidad tiene necesidades únicas, por lo que personalizamos nuestras soluciones para maximizar el impacto y dar visibilidad a los logros de los equipos y proyectos.

¿Listo para transformar tu comunicación?
Reserva una sesión inicial gratuita de 15 minutos con Teresa Suárez para descubrir más sobre el Método Lumen, lo que incluye cada modalidad, los siguientes pasos para avanzar y resolver cualquier duda.
¿Por qué el Método Lumen es ideal para entidades científicas?
Orientación
Al conectar la ciencia con la sociedad y el mercado facilitamos que tus proyectos tengan un impacto tangible.
Posicionamiento
Una estrategia de comunicación alineada con los objetivos institucionales aumenta la visibilidad y refuerza la misión de tu entidad.
Autonomía
La capacitación a los equipos de investigación en habilidades de comunicación promueve su independencia en la gestión de sus resultados.